Cuál es el problema de la
investigación.
La falta de la implementación de la metodología seis sigma en el ciclo
del proyecto y las deficiencias en el análisis de las variaciones de los
procesos.
Cómo se aplicaría el seis sigma en el desarrollo de
proyectos.
La metodología
seis sigma se puede aplicar en la administración de los proyectos en el enfoque
de la triple restricción del proyecto.
Los beneficios
de aplicar la herramienta de la capacidad del proceso permite:
Reforzar la
definición de los requerimientos del alcance del proyecto.
Analizar las
variaciones del tiempo y el cronograma de las actividades.
Controlar las
variaciones de los costos, el presupuesto y los pronósticos.
Definir los
estándares de calidad y la capacidad de los procesos del proyecto.
¿Por qué a usted le pareció interesante este
artículo?
El artículo es interesante porque presenta la manera de aplicar la
metodología de seis sigma en el ciclo del proyecto y en los diferentes procesos
del mismo.
Las herramientas estadísticas como la capacidad de procesos permiten
medir el desempeño de las actividades del proyecto y medir las variaciones que
se puedan presentar en el proyecto.
La
metodología DMAIC es aplicable en la gestión de la calidad del proyecto
desarrollando las etapas de definir, medir, analizar, mejorar y controlar las
variables que afectan la triple restricción como el alcance, el tiempo, el
costo y la calidad.
Fuente:
Anbari, F.T. (2002). Six sigma method and its
applications in project management.
Nave, Dave. (2002). How To Compare Six Sigma, Lean and
the Theory of Constraints. Quality Progress.
Cariño,
R. (2016). Seis Sigma y la capacidad del proceso en proyectos. Recuperado de http://www.ineel.mx/bolISO02/tenden.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario